Gastronomía local es el segundo atractivo de turistas chilenos
Viernes, 24 de mayo de 2013
Arequipa.
La culinaria peruana no tiene fronteras. Prueba de ello es
la preferencia que tiene el rubro gastronómico entre los turistas
chilenos. El director de Turismo de Tacna, Christian Riveros Arteaga,
reveló que la comida peruana es el segundo motivo por el cual los
ciudadanos del vecino país acuden a Tacna cada fin de semana.
"En primer lugar buscan servicios de salud y después
llegan por la gastronomía; hace poco el segundo lugar de sus
preferencias era el sector confección", precisó. A decir del
funcionario, la comida peruana cumple un papel fundamental en la
economía de la "Ciudad Heroica": entre el 2011 y 2012 la creación de
restaurantes de comida típica se incrementó en un 15%.
Riveros aseguró que cada ciudadano chileno llega a gastar
más de 50 dólares diarios en Tacna. La coordinadora de PromPerú Sur,
Raquel Cuzcano, refirió que el año pasado 653 mil chilenos llegaron a la
ciudad. Se registró un incremento de visitas del 7% en relación al
2011. "Sobre todo vienen de Arica, Iquique y Antofagasta, porque son las
provincias más cercanas al Perú", señaló.
El boom de las visitas a Tacna por ciudadanos chilenos
comenzó hace 15 años aproximadamente. El precio cómodo de los artefactos
y los servicios, fueron el motivo principal para que la industria del
turismo comercial se expanda en la ciudad. Según Cuzcano, cada fin de
semana al menos tres mil 600 chilenos cruzan la frontera en busca de
precios módicos, servicios de salud de calidad y buena gastronomía. "El
viaje por placer no es mucho, generalmente lo hacen con fines
comerciales", aseguró. Tacna también recibe la visita de ciudadanos
bolivianos.
FERIA CULINARIA
Pero la industria gastronómica en Tacna aún no ha
despegado del todo. Para posicionar la cultura gastronómica nacional en
el sur del país, PromPerú realizará la séptima edición de la feria
gastronómica “Perú, mucho gusto” desde el 31 de mayo al 2 de junio en el
Parque Perú de la ciudad.
"Esperamos recibir unos 35 mil turistas, en la edición
anterior tuvimos alrededor de 29 mil visitantes", detalló Raquel
Cuzcano. El presidente de la Asociación Gastronómica de Arequipa (Agar),
Alfonso Eguiluz, detalló que la feria estará integrada por 30
restaurantes de las nueve regiones del sur del país que presentarán sus
platos típicos.
Por Arequipa participarán los restaurantes La Cau Cau, El
Balcón de Don Zacarías, La Benita y La Lucila. Ayer se realizó el
lanzamiento oficial de la feria en las instalaciones de la picantería La
Lucila, con la presencia de diferentes autoridades del rubro
gastronómico. ß
Chilenos en Tacna generan divisas importantes dentro de la economía
La economía tacneña ha encontrado un importante mercado en
la visita de los chilenos, que cada año genera un movimiento económico
superior a los 60 millones de soles. Solo en 2011 ingresaron cinco
millones de chilenos a la "Ciudad Heroica".
El flujo de turistas del país vecino ha mejorado el rubro
hotelero, de servicios médicos y la venta de electrodomésticos, según
refiere un informe de PromPerú. Se estima que en fechas festivas, al
menos 50 mil turistas arriban a la "Ciudad Heroica".
En fechas especiales se registra un movimiento económico
promedio de tres millones de dólares. Según Cuzcano, un promedio de
cinco mil tacneños se dedican a ofrecer servicios para los turistas del
vecino país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario